¡Ya era hora! Todo parece indicar que la sostenibilidad ya no es parte de una moda, sino de un modo de vida. El planeta entero está celebrándolo (Y nosotros también).
Y es que, cada vez son más las personas y las empresas que ven la necesidad de contribuir a un mundo mejor; un mundo más sano donde los tóxicos y el exceso de uso en energía llegue a su fin.
Ese modo de vida, como tal, cada vez atrae más a los clientes y consumidores de medio mundo. Por eso, implementar el ecodiseño en el lugar de venta te ayudará a:
- Conseguir más clientes.
- Mejorar las ventas
- Y, por supuesto: mejorar tu imagen de marca y tu compromiso con el medioambiente.
Pero vayamos por partes:
¿Qué es el eco-diseño?
El ecodiseño es una parte sustancial dentro de la llamada: economía circular. Se trata de una estrategia que tiene el objetivo de prolongar la vida útil de los elementos dentro de un circuito único. De esta manera, el expositor que tú estés usando para tu actual campaña de ventas, puede haber sido en el pasado una caja que contuviera un ansiado regalo. Y eso solo es posible utilizando materiales sostenibles que permiten un empleo constante de cada elemento.
Las principales características de esta nueva forma de diseño son:
- El uso de menos materiales: se busca optimizar tanto los materiales como la energía necesaria para crear un nuevo producto. De esta manera, no únicamente se protegen los recursos disponibles, sino también se reducen las emisiones de gases.
- Debe poder reciclarse: Todo el producto generado debe poder tener un segundo o tercera vida.
- Materiales bio: se han de usar materiales que no dañen el medioambiente, libre de tóxicos.
- Deben ser duraderos: Los materiales usados para la fabricación de un determinado producto deben ser materiales sostenibles y longevos. Es decir, deben poder utilizarse cuantas más veces, mejor.
- Deben ser innovadores: La innovación tecnológica debe ayudar a mejorar tanto la eficiencia como la propia sostenibilidad de cada producto.
- Debe dar un mensaje claro: Solo tenemos un planeta y si queremos conservarlo debes empezar por utilizar productos sostenibles.
¿Y qué relación tiene todo esto con el lugar de venta?
Toda.
Pongamos un ejemplo:
Un cliente comprometido con el medioambiente ve una oferta interesante. Se trata de un producto exhibido sobre un expositor realizado de plástico. Este expositor ”paradójicamente” anuncia un nuevo cosmético libre de crueldad animal y de tóxicos, en otras palabras, sostenible.
Seguramente podrás ver cómo al cliente le saltan chispas. ¿Algo no cuadra aquí?
Si en lugar de usar un expositor de plástico utilizas, por ejemplo, un expositor de cartón, el cliente va a saber que está comprando un producto en una tienda realmente fiel a sus valores.
Eso significa que no solo comprará el producto, volverá a confiar en tu tienda y además, lo recomendará a sus amigos o familiares.
Pero aún hay más:
Ventajas de implantar el ecodiseño en tus PLV
#1. Mejor clima laboral
¿Cómo puede un simple expositor de cartón mejorar el clima laboral de tu empresa? Simple: con pequeños gestos como este, se logra instaurar emociones positivas y valores firmes. Eso mejora la actitud de los empleados hacia la empresa y hacia sí mismos.
#2. Desmontaje más sencillo
No solo desmontar, guardar tu expositor de carbón es mucho más sencillo que hacerlo con otros materiales como el plástico o el metacrilato. Tan solo tendrás que desmontar unas pequeñas pestañas para guardarlo en cualquier lugar de tu almacén.
#3. Contribuirás a la sostenibilidad del planeta
Lo más importante. Gracias a este tipo de diseño ayudarás a que la vida en la tierra siga siendo fértil y próspera.
#4. Te desmarca de la competencia.
Estamos hartos de ver plástico y envases o carteles fabricados con materiales dañinos para el medioambiente. Aunque cada vez son más las empresas que se decantan por usar materiales sostenibles, sigue siendo la minoría. Elegir PLV con ecodiseño te ayudará a desmarcarte de la competencia.
#5. Te ayudará a ahorrar
Incrementarás la vida útil de los productos tanto en durabilidad como en utilidad. Este tipo de productos está pensado para que lo uses más de una vez y para que cuando no dé para más, puedas reciclarlo.
En definitiva: el ecodiseño es el diseño del futuro y no se trata de una moda pasajera: ha venido para quedarse. Cada vez son más las empresas que apuestan por este tipo de estilo de vida empresarial.
Confiemos en que este estilo, imperante en el futuro. Mientras tanto, te toca a ti comenzar a afianzarlo. ¿Hablamos?