- SOMOS FABRICANTE DE EXPOSITORES -

Cartón troquelado

El cartón troquelado tiene múltiples usos, desde los relacionados con el ocio hasta los que tienen que ver con los expositores.

La técnica del troquelado del cartón consiste en practicar hendiduras que o bien dibujan de por sí un perfil o bien permiten cortar fácilmente el cartón por la zona indicada. Un ejemplo de la primera técnica la tenemos en las plantillas de cartón troquelado para dibujar, más frecuentes en otros tiempos y que utilizaban los niños como forma de diversión.

Actualmente, estas plantillas se utilizan para la decoración de paredes, por ejemplo, siendo el cartón la base para decorar una cenefa o realizar dibujos en una habitación y se pueden comprar hechas o bien realizarse en casa.

plantilla cartón troquelado

Un segundo ejemplo serían los llamados abrefácil de cartón, un sistema de troquelado con diminutas hendiduras que no llegan a cortar en profundidad el cartón del envase pero que, al menos supuestamente, permiten que se abra rápidamente y sin tener que utilizar unas tijeras.

Cartón troquelado para ocio

El cartón troquelado es la base de muchas manualidades que aunque ahora no son ya tan frecuentes, durante muchos años eran uno de los juguetes favoritos de los niños y que además favorecía su imaginación y su coordinación.

Planchas de cartón troquelado que, una vez separadas las piezas, permitían montar todo tipo de juguetes, como cochecitos, castillos o barcos. Estas piezas podían venir ya dibujadas o necesitar de una buena caja de colores o pinturas al agua para darles el toque final. Sus sucesores modernos serían los puzzles de cartón troquelado en tres dimensiones.

puzles cartón troquelado

Se trata de un juguete muy barato, que proporcionaba mucho entretenimiento y que es más económico y a la vez más fácil de manejar que las maquetas de madera que precisan de otras herramientas para poder cortarlas y unirlas.

En este caso, no se necesitan ni tan siquiera tijeras, ya que el cartón se puede cortar con las manos y a partir de ahí doblarlo, plegarlo o engarzarlo sin necesidad de ningún utensilio, todo lo más una barra de inofensivo pegamento.

Este tipo de juegos se continúan encontrando hoy en día en los envases de algunos productos infantiles, que permiten convertir la caja en la que vienen en algún tipo de juguete. Pero el cartón no tiene por qué venir previamente troquelado, con cartón reciclado procedente de embalajes es posible realizar todo tipo de manualidades, tal como hemos visto en otros posts.

cartón troquelado

Otros usos del cartón troquelado

Cuando compramos cajas para guardar objetos o para enviar paquetes, a menudo estas vienen presentadas en cartón troquelado, sobre todo si son de gran tamaño. De este modo compramos una plancha de cartón y al llegar a casa, doblando y cortando, conseguimos montar  rápidamente la caja.

Incluso puede haber diferentes opciones de troquelado, ya que una misma caja puede servir para enviar un paquete, en cuyo caso se puede desear que esté totalmente cerrada, o para guardar cosas en casa, pudiendo abrirle una ventanita que permita ver qué es lo que oculta en su interior.

El cartón troquelado también se utiliza en postales de felicitación, aunque hoy cada vez se ven menos debido a que la mayoría de las tarjetas se envían a través del correo electrónico. Por ejemplo, esas divertidas tarjetas en las que había que abrir un ventanita para leer un mensaje oculto. Aun podemos ver este sistema en los famosos calendarios de Adviento de cartón troquelado, en los que se va abriendo una ventanita cada día para que el dulce que oculta haga más llevadera la espera hasta la Navidad.

Expositores de cartón troquelado

Los expositores de cartón troquelado son muy habituales en los puntos de venta y podemos encontrarlos en dos presentaciones diferentes:

Expositores de cartón troquelado para montar: Puede tratarse de tótems o de expositores de mesa, pero tienen una característica común y es que precisan de un montaje. Este montaje es habitualmente muy sencillo y el hecho de que vengan sin la forma final se debe tan solo a motivos de economía de espacio y transporte.

tahe_lipgloss-600x600

Un expositor puede ser mucho más fácil de enviar si vienen en una plancha de cartón troquelado de la que solo hay que separar la parte que sirve y doblarla para montar el expositor o combinarla con otras piezas.

Cuando el expositor no es necesario, solo hay que desmontar y plegar de nuevo las piezas y guardarlas para un nuevo uso.

Cajas expositoras de cartón troquelado: Se trata de cajas en las que se envía el producto, pero que al abrirlas por la zona troquelada se convierten en un expositor, generalmente efímero, para vender el producto.

Pueden ser cajas que al levantar la tapa se conviertan solo con eso, en un expositor, como las de algunos productos de belleza. Cajas que se abren por un lateral y se pueden retirar los productos del interior según se van vendiendo, como las cajas que contienen las bolsas de frutos secos. O cajas que se les retira una parte, y la otra se convierte en expositor, como las de algunos bolígrafos.

Es una de las alternativas más baratas de expositores de cartón, pero también una de las menos duraderas ya que está pensada para que resista tan solo lo que se tarda en vender el producto que hay en su interior, siendo sustituida por una nueva caja una vez que está vacía.

Comparte

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTA CON NOSOTROS

Artículos relacionados