Cómo crear stands para eventos impactantes

¡El mundo ha vuelto a resurgir! Tras dos años de estancamiento provocado por la pandemia, el mundo de los negocios, el arte y el resto de sectores afectados han reiniciado su actividad. ¡Solo hace falta ver la cantidad de eventos, ferias y congresos que están celebrándose en todo el mundo! 

Si tú eres una de esas personas que tienes un negocio y quieres darle una buena imagen, uno de los medios es presentar esa idea de negocio en un stand para un evento importante. Porque no hay mejor manera de hacerte conocer y ser visible de cara al público que utilizar un expositor de gran calidad que de a conocer todos tus servicios o presente las novedades. 

Ahora bien, una vez estés dentro de ese evento, no puedes conformarte con anunciar tus productos o servicios con un simple cartel impreso. ¡La competencia es mucha! Por eso hay que cuidar hasta el más mínimo detalle. 

Pero tranquilo, porque en este post te contamos cómo crear stands con los que atraer. Y, para ello, solo tienes que: 

#1. Seleccionar los servicios o productos a promocionar 

Una de las claves a la hora de diseñar un stand es seleccionar los productos que realmente representan tu marca o los servicios más novedosos y contratados. 

La idea es hacer un plan estratégico donde se establezcan cuáles son los objetivos de asistir a esa feria: desde hacer contactos hasta difundir un nuevo producto o conseguir hacer llegar tus servicios a más personas. 

Una vez tengas claro esto, elige los productos o servicios que realmente aporten valor para este cometido.

#2. Apostar por la tecnología

En eventos como ferias o concretos se reúnen miles de empresas. Es por eso que llamar la atención al público debe ser tu principal cometido. 

Para ello, además de incluir un expositor adecuado, no hay nada mejor que completar su función con otros elementos audiovisuales como pantallas interactivas, música y videos. Eso sí, todos ellos de alta calidad que marquen, en cierta forma, la esencia y la diferenciación de tu empresa. 

#3. Elegir una temática llamativa

Según el tipo de sector de tu marca o el servicio que ofrezca deberás elegir diseñar tu stand de una u otra manera. 

Por ejemplo, si tu stand es de servicios de arquitectura, elige un diseño radical, diferente; que, con solo verlo, pueda hacer percibir al resto de personas la majestuosidad que puedes alcanzar con tus obras.

#4. Trabajar tu imagen de marca

Es sumamente importante que cualquier persona que pase por tu stand sea consciente de cuál es tu marca. Para ello, no dudes en colocar tu logo o imagen corporativa bien visible, con colores que sean recordados. 

Además, otra buena opción es repartir folletos publicitarios para que puedan ojear tu oferta más adelante u obsequiar con algún detalle a los visitantes que vayan a consultar tus servicios o productos.

#5. Usar colores vivos en tus expositores

Para resaltar entre la competencia debes apostar por colores vivos que sean capaces de llamar la atención, pero sin caer en el error de saturar.

Elige un tono base en tu stand y apuesta por el color para los detalles de tu expositor. 

Una buena forma de hacerlo es utilizando los colores corporativos de tu marca y jugar con ellos. 

 

En Promoción PLV somos expertos en crear expositores de gran calidad. Háblanos de tus necesidades y consigue un stand a la altura de tus expectativas. 

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTA CON NOSOTROS

Artículos relacionados